Venció a la británica Katie Boulter

La argentina Solana Sierra se metió en tercera ronda de Wimbledon

Solana Sierra desembarcó en Londres para jugar la qualy de Wimbledon con poquísima experiencia en césped, sin victorias sobre esa superficie y con apenas dos partidos jugados (y perdidos) en un Grand S...

Solana Sierra desembarcó en Londres para jugar la qualy de Wimbledon con poquísima experiencia en césped, sin victorias sobre esa superficie y con apenas dos partidos jugados (y perdidos) en un Grand Slam. Su sueño de mejorar esas estadísticas parecía terminado con su derrota en la última etapa de la fase previa, pero la suerte le sonrió. Entró al cuadro como lucky loser una hora antes de tener que saltar a la cancha, debutó con un triunfo en dos sets y hoy está en la tercera ronda del Major británico tras dar el golpe este miércoles ante la mejor tenista local con una sólida victoria.

La marplatense de 21 años, 101ª del ranking, venció por 6-7 (7-9), 6-2 y 6-1 a Katie Boulter, 43ª del mundo, en un partido que se jugó en el court 1, el segundo en importancia del All England. Así, se convirtió en la primera argentina en alcanzar esa rueda en 16 años, desde Gisela Dulko en 2009. Y en la cuarta perdedora afortunada en llegar a esa instancia en la historia del torneo, después de la neerlandesa Tine Zwaan (1974), la australiana Louise Field (1989) y la estadounidense Lauren Davis (2019).

Sierra consiguió su segundo festejo ante una rival del top 50, el primero en un torneo del circuito mayor, ya que en 2023 le había ganado a Emma Navarro (32ª) en el WTA 125 de Florianópolis, equivalente a los Challengers masculinos.

"Se siente increíble. Fue un partido realmente duro. Katie es una gran jugadora, así que traté de concentrarme en mí misma y disfrutar el momento, porque es un sueño estar acá en Wimbledon, en esta cancha y con este público", comentó con una sonrisa enorme.

"Estoy super orgullosa. Como dije, fue muy difícil, pero desde el principio, con mi equipo, creíamos que podía ganar este partido. Así que estoy muy feliz", agregó antes de revelar el "problema" que le generará este nuevo triunfo.

"Perdí en la última ronda de la qualy, así que ya nos cambiamos tres veces de departamento. Y ahora vamos a tener que cambiar de nuevo porque gané", comentó entre risas. "Pero como decimos, ese es un buen problema".

Sierra tendrá ahora un partido "ganable". Porque chocará en tercera ronda con la española Cristina Bucsa, de 27 años y 102ª de la WTA, quien viene de sorprender a la croata Donna Vekic, 22ª preclasificada con un contundente 6-1 y 6-3.

Pase lo que pase en ese duelo, la edición 2025 del "grande" británico marcará un quiebre en la carrera de la marplatense. Primero, porque ya se metió en el bolsillo un premio en dinero de 152 mil libras esterlinas (casi 208 mil de dólares), poco menos de la mitad de los 450 mil que había acumulado hasta ahora. Pero sobre todo, porque irrumpirá por primera vez en el top 80 y firmará un importante salto en los últimos doce meses: el 1° de julio del año pasado estaba 175° y ya se aseguró el 77° escalón.

La gran evolución de Solana no es una sorpresa para quienes vienen siguiendo su carrera. Su talento natural con la raqueta -que su papá Omar descubrió casi de casualidad cuando fueron a pelotear en una cancha durante unas vacaciones familiares y que Bettina Fulco ayudó a pulir como su primera entrenadora- llamó la atención desde muy temprano. Pero su gran despegue fue en 2019, año en el que ganó dos títulos en torneos J5, uno en Lambare (Paraguay) y otro en Córdoba, además de alcanzar las semifinales en el W15 de Buenos Aires y aparecer por primera vez en el ranking mundial, el 21 de octubre, en el 1.148° lugar.

Tras un 2020 complicado por la pandemia, cerró con fuerza su etapa de junior. Fue semifinalista en el US Open de 2021 y jugó la final en Roland Garros 2022 y llegó a ocupar el número siete del ranking ITF de esa categoría en julio de ese último año.

Sierra está jugando por tercera vez el cuadro principal de un Grand Slam. Foto REUTERS/Toby Melville

Sierra está jugando por tercera vez el cuadro principal de un Grand Slam. Foto REUTERS/Toby Melville

En agosto de 2022, ya sin Fulco como su entrenadora, conquistó su primer título profesional, el ITF W15 de Cancún, México. Hoy ya tiene 14 trofeos de ese circuito.

El año pasado, luego de sumarse a la academia de Sebastián Gutiérrez, entrenador de Sebastián Báez, entre otros talentoso tenistas argentinos y sudamericanos, rompió una barrera importante. En su cuarta participación en la qualy de un Grand Slam se metió por primera vez en el cuadro principal. Fue en el US Open y perdió luego en el debut con la alemana Tatjana Maria.

En marzo de este año se unió a la Rafa Nadal AcademyEn Londres la acompaña Miguel Fragoso, coach de esa institución. Y poco después celebró su primer título en un WTA 125, en Antalya, Turquía; jugó su segundo "grande" al superar la fase previa de Roland Garros, para despedirse luego ante la kazaja Yulia Putintseva; e irrumpió en el top 100 al llegar a cuartos en WTA 125 de Valencia, justo antes de viajar a Londres.

Y en el All England, días después de cumplir los 21 años (el 17 de junio), consiguió otro hito en su carrera.

Tras perder en la última ronda de la clasificación, se enteró el lunes que la alemana Greet Minnen se bajaba a último momento y le dijeron que "en una hora" tenía que entrar a la cancha. Ella cumplió y derrotó por 6-2 y 7-6 (10-8) a la australiana Olivia Gadecki, 103° del mundo, para firmar su primera victoria en un torneo de este nivel.

Eso no la conformó y este miércoles, en una cancha 1 llena de fanáticos británicos, bajó a una de las grandes figuras locales e hizo historia. Y ahora irá por más.

 

FUENTE:CLARIN

  • Fecha 02.07.2025
  • Sección Deportes
  • Enlace permanente https://sietepuntasdigital.com/site/detail/16564-la-argentina-solana-sierra-se-metio-en-tercera-ronda-de-wimbledon