El pontífice tiene 88 años

El papa Francisco interrumpió una homilía “por dificultad en la respiración”

Aunque muchos se imaginaron que por la bronquitis que arrastra desde hace unos días, este domingo no iba a presenciar personalmente, o, al menos, iba a trasladar al interior de la Basílica de San Pedro la misa solemne por e...

Aunque muchos se imaginaron que por la bronquitis que arrastra desde hace unos días, este domingo no iba a presenciar personalmente, o, al menos, iba a trasladar al interior de la Basílica de San Pedro la misa solemne por el Jubileo de las Fuerzas Armadas, Policía y Cuerpos de Seguridad, el papa Francisco, de 88 años, indómito y probablemente desoyendo los consejos de sus médicos, no renunció a la cita.

Tratándose del segundo gran evento del Año Santo después del Jubileo de los Comunicadores, presidió igual -al aire libre y en una jornada fría y ventosa-, la correspondiente misa solemne en la Plaza de San Pedro ante más de 30.000 militares y familiares, la gran mayoría venidos de toda Italia (20.000) y los demás de 100 países del mundo.

El Papa Francisco celebra la Misa por el Jubileo de las Fuerzas Armadas en la Plaza de San Pedro

El Papa Francisco celebra la Misa por el Jubileo de las Fuerzas Armadas en la Plaza de San PedroVatican Media - IPA via ZUMA Press

Y no sorprendió cuando interrumpió su homilía: “me disculpo y pido al maestro (de las Celebraciones Litúrgicas) que continúe la lectura, por dificultad en la respiración”, explicó Francisco, como siempre muy directo y franco, desatando un fuerte aplauso de la multitud.

El papa Francisco interrumpió una homilía “por dificultad en la respiración”

El papa Francisco interrumpió una homilía “por dificultad en la respiración”

Ya el miércoles pasado, durante la audiencia general, había hecho lo mismo. “Quiero excusarme porque con este fuerte resfrío es difícil para mí hablar”, dijo, auténtico como siempre. Al día siguiente, jueves, el Vaticano en un breve comunicado informó que “debido a una bronquitis que padece en estos días, para seguir con sus actividades, el viernes 7 y el sábado 8 las audiencias del papa Francisco tendrán lugar en Casa Santa Marta”.

El Papa Francisco sale después de celebrar la misa por el Jubileo de las Fuerzas Armadas en la plaza de San Pedro en el Vaticano el 9 de febrero de 2025

El Papa Francisco sale después de celebrar la misa por el Jubileo de las Fuerzas Armadas en la plaza de San Pedro en el Vaticano el 9 de febrero de 2025ALBERTO PIZZOLI - AFP

Para resguardarlo, evitarle cambios de temperatura y esfuerzos implícitos en el traslado en auto desde Santa Marta -que se ha vuelto su hogar en el Vaticano-, hasta el Palacio Apostólico -donde suele recibir a altos prelados, jefes de Estado y demás-, se reacondicionó el salón principal del hotel para eclesiásticos donde vive, para que pueda recibir allí en audiencia.

Ayer sábado, cuando recibió en Santa Marta a Rodolfo Aguiar, secretario general de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), le habló del cambio y le explicó que le hubiera parecido “una descortesía” cancelar la audiencia por su estado de salud. Aguiar contó que se le notaba al Papa la bronquitis por el “hablar pausado”, pero destacó que estaba “muy lúcido”. En marzo de 2023 debido a una bronquitis infecciosa el Papa debió ser internado tres días en el hospital Gemelli; el año pasado sufrió algunas recaídas.

El Papa Francisco celebra la Misa por el Jubileo de las Fuerzas Armadas en la Plaza de San Pedro

El Papa Francisco celebra la Misa por el Jubileo de las Fuerzas Armadas en la Plaza de San PedroVatican Media - IPA via ZUMA Press

Más allá de la interrupción de la homilía de este domingo, el papa Francisco después sí leyó entero el texto de la tradicional oración mariana del Ángelus. Entonces, saludó y agradeció a los asistentes en la peregrinación jubilar y destacó la labor de los militares de todo el mundo. “Quisiera recordar la enseñanza de la Iglesia a este respecto. Dice el Concilio Vaticano II: «Los que, al servicio de la patria, se hallan en el ejercicio, considérense instrumentos de la seguridad y libertad de los pueblos». Este servicio armado debe ejercerse solo en legítima defensa, nunca para imponer el dominio sobre otras naciones, siempre respetando las convenciones internacionales en materia de conflictos y, antes aún, en el respeto sagrado de la vida y de la creación”, subrayó.

Además, volvió un lanzar un fuerte llamado a la paz. “Recemos por la paz en la martirizada Ucrania, en Palestina, en Israel y en todo Oriente Medio, en Myanmar, en el Kivu, en Sudán”, pidió, al implorar, asimismo “¡que callen las armas en todas partes y que se escuche el grito de los pueblos, que piden paz!”.

Durante la ceremonia a la que no quiso faltar pese al precario estado de salud, que duró unos 90 minutos y con tanto viento que en un momento se le voló el solideo, al Papa se lo vio bien abrigado. El exarzobispo de Buenos Aires, que entre otros achaques también tiene un problema en la rodilla por lo que usa silla de ruedas, admitió ser “un paciente difícil” y “desobediente” ante los consejos de los médicos.

Por Elisabetta Piqué

FUENTE:LA NACIÓN

  • Fecha 10.02.2025
  • Sección Generales
  • Enlace permanente http://sietepuntasdigital.com/site/detail/15328-el-papa-francisco-interrumpio-una-homilia-por-dificultad-en-la-respiracion