Entrevista radial
En una reunión con Fecorr, Vialidad Nacional le puso plazo a la obra de la autovía 12
La Federación Empresarial de Corrientes (Fecorr) recibió el lunes al Jefe de Vialidad Nacional, David Moulin, y a su equipo de trabajo para discutir la reactivación de la obra de la autovía de la Ruta 12,...
La Federación Empresarial de Corrientes (Fecorr) recibió el lunes al Jefe de Vialidad Nacional, David Moulin, y a su equipo de trabajo para discutir la reactivación de la obra de la autovía de la Ruta 12, a la que le puso un plazo para su terminación.
El presidente de Fecorr, Roberto Baéz, abrió el encuentro dando la bienvenida tanto a los funcionarios de Vialidad Nacional como a los empresarios locales, quienes colmaron el salón de la sede de la Federación - 25 de Mayo 761-. La reunión se desarrolló en un ambiente de respeto y colaboración mutua.
Durante el encuentro, los funcionarios presentaron imágenes actualizadas de los trabajos en ejecución, los cuales habían estado paralizados desde diciembre de 2022. Este panorama despertó la preocupación de los empresarios locales, especialmente de aquellos frentistas directamente afectados por la obra.
En comunicación telefónica con Cristina Vicentin, Roberto Báez explicó que "Moulin nos comentó el reinicio de la obra por más de tres años y que ha sufrido varias modificaciones. Es una obra muy dinámica, en cuanto a los accesos, colectoras,cruces de ruta. Varios socios de Fecorr son frentistas de la utovía y tienen sumo interés en la colectora. El financiamiento está asegurado y el plazo de ejecución de obra es de 16 meses, es muy auspicioso".
Entre otras cosas se estaría evaluando un paso en Cazadores Correntinos y ruta 12, además de otro en la avenida Centenario que pierde la conexión con el barrio Cremonte,aseguró.
En referencia a la autovía, Báez explicó que Hoy la jurisdicción de la obra la sigue teniendo la empresa constructora y Vialidad Nacional. Ni la provincia, ni la municipalidad pueden colocar un cartel, no pueden intervenir, comentó.
Báez también explicó sobre el deterioro de la ruta 123 que sale desde la rotonda 9 de julio camino a Curuzú Cuatiá. "El abandono y discriminación que hizo la Nación, respecto a nuestra provincia, con respecto a las rutas nacionales, es una barbaridad. Esto no viene de los últimos cuatro años, viene de años anteriores. Obviamente el gobierno provincial está muy limitado, en cuanto a jurisdicción, porque corresponde a la Nación y en cuanto a presupuesto. La provincia hace más de lo que puede, finalizó.
- Fecha 12.02.2025
- Sección Ciudad
- Enlace permanente http://sietepuntasdigital.com/site/detail/15357-en-una-reunion-con-fecorr-vialidad-nacional-le-puso-plazo-a-la-obra-de-la-autovia-12