En Santa Cruz
Vialidad Nacional restituirá el monumento derribado de Osvaldo Bayer en Santa Cruz
Tras la enorme polémica desatada por la destrucción del monumento en homenaje al escritor Osvaldo Bayer, el gobierno de Santa Cruz anunció que Vialidad Nacional entregará hoy la obra en el estado en el qu...
Tras la enorme polémica desatada por la destrucción del monumento en homenaje al escritor Osvaldo Bayer, el gobierno de Santa Cruz anunció que Vialidad Nacional entregará hoy la obra en el estado en el que se encuentra a la Secretaría de Políticas de Igualdad e Integración de la provincia. La obra quedará en el Complejo Cultural Santa Cruz, en Río Gallegos, para su posterior restauración y emplazamiento.
Según informó la Subsecretaría de Políticas de Promoción y Protección de Derechos Humanos, la obra será trasladada hasta la sede del Complejo Cultural y permanecerá en custodia hasta que la Comisión por la Memoria determine un nuevo emplazamiento para su instalación definitiva, luego de su correspondiente restauración.
Monumento original, antes del paso del paso de la retroexcavadora. Puesto Policial Güer Aiker, en Santa Cruz
Con la ayuda de una retroexcavadora, operarios del Distrito 23 de Vialidad Nacional derrumbaron el martes la obra -un perfil del escritor y periodista Osvaldo Bayer de gran tamaño realizado en metal montado en una estructura de hormigón- y la arrancaron de la vera de la Ruta Nacional 3, en el puesto policial Güer Aike.
La obra fue hecha por pedido de la Secretaría de Derechos Humanos de la provincia durante la gobernación de Alicia Kirchner y el autor es el escultor Miguel Jerónimo Villalba, quien tiene dos obras más realizadas en Santa Cruz relacionadas con las Huelgas Rurales de 1921, temática sobre la cual el artista reclama desde hace mas de diez años.
Las imágenes de la retroexcavadora destruyendo el monumento fueron difundidas por sitios libertarios y generó un fuerte repudio en Santa Cruz, donde Bayer vino innumerable veces tanto durante su investigación histórica como a posterior para asistir a diferentes homenajes y reconocimientos.
Vialidad Nacional demolió un monumento a Osvaldo Bayer en Río Gallegos
“El homenaje a Bayer, realizado por el escultor Miguel Jerónimo Villalba, se erigió como un símbolo de la memoria histórica y de la lucha por los derechos humanos en la región. Su investigación sobre la Patagonia Rebelde y las Huelgas Patagónicas de 1920-1921 fue clave para visibilizar una de las etapas más crudas de la historia argentina y del movimiento obrero”, destacaron desde el gobierno provincial, a cargo del petrolero Claudio Vidal, de buen diálogo con la gestión de Javier Milei.
Por su parte, desde la Subsecretaría de Políticas de Promoción y Protección de Derechos Humanos, su titular, Rubén Fernández, destacó que la preservación de la memoria histórica es un compromiso fundamental con los valores de verdad, justicia e igualdad, necesarios para la construcción de una sociedad más justa. “Este proceso busca garantizar la continuidad del legado de Osvaldo Bayer, asegurando que su testimonio y su aporte a la historia nacional sigan siendo recordados por las futuras generaciones”, aseguraron desde el Gobierno provincial.
El monumento había sido montado el 24 de marzo de 2023, con motivo del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, en el marco de los 40 años de democracia ininterrumpida en Argentina y la inauguración de la obra contó con la presencia de la entonces gobernadora Alicia Kirchner y Esteban Bayer, hijo del escritor y periodista que a través de su investigación documentó los fusilamientos de 1500 peones cometidos por el Ejército Argentino en 1921 y 1922, en el marco de una huelga contra los estancieros.
Por Mariela Arias
- Fecha 27.03.2025
- Sección Generales
- Enlace permanente http://sietepuntasdigital.com/site/detail/15669-vialidad-nacional-restituira-el-monumento-derribado-de-osvaldo-bayer-en-santa-cruz