Entrevista Eterna
Iván Dornelles: "El Papa Francisco nos deja el perdón, la misericordia, pensar en su legado y llevarlo a nuestros días"
Al recordar los primeros momentos cuando conoció al Papa Franciso, Iván Dornelles comento que fue en el momento que viajó desde Corrientes hacia Buenos Aires e ingresó al seminario. Momentos después cuando se ord...
Al recordar los primeros momentos cuando conoció al Papa Franciso, Iván Dornelles comento que fue en el momento que viajó desde Corrientes hacia Buenos Aires e ingresó al seminario. Momentos después cuando se ordenó sacerdote y continuar en el ministerio cuando Jorge Mario Bergoglio vivía en Buenos Aires.
Dornelles también recordó otros momentos que vió de cerca al Sumo Pontífice. La última vez fue en octubre del 2024 cuando fue ordenado Obispo, y un viaje a la Santa Sede. Allí observó los achaques de la salud del Papa por la edad, pero "se encontraba de buen humor y conectado con la realidad", aseguró. Por el momento no se sabe si viajará el Presidente de la Sede Episcopal hacia los funerales del Papa Francisco.
Al momento de consultarle una recomendación a los feligreses católicos, el Obispo correntino Iván Dornelles pidió hacer memoria de su vida ysu historia, dar gracias por el pontificado del Papa Francisco y posteriormente recordar las cosas que él hablaba como el encuentro, el perdón, la misericordia, pensar en su legado y llevarlo a nuestros días, además de acercarse a una parroquia más cercana para vivir las misas que lo recordarán.
Al hacer referencia sobre el legado del extinto Papa Francisco, el Obispo Iván comentó: Francisco fue un hombre plenamente humano y al mismo tiempo enamorado de Jesús.Dió su vida por la misión y por Jesús. En eso nos dejó algunos consejos como vivir plenamente, saber perdonar, vivir una fraternidad, entre otros. Sobre sus últimos discursos, Dornelles aseguró que él trataba de no deshumanizarnos. La tecnología está genial,su pensamiento estaba en los avances tecnológicos que la mayoría dicen que nos reemplazaron. Al igual que la situación del cambio climático.
Cada vez que me encontraba con el Papa Francisco, me decía, no pierdas tu correntinidad. "Que significa ser uno mismo, Dios se manifiesta en lo que es, en su raíces, su estilo, su creatividad, eso va a ser lo mejor para vos y el mundo", comentó.Él tenía preocupación por todas las personas, que sea digna y los que tienen falta de dignidad, los más pobres o los ancianos que están solos, eso le preocupaba mucho.
- Fecha 21.04.2025
- Sección Generales
- Enlace permanente http://sietepuntasdigital.com/site/detail/15869-ivan-dornelles-el-papa-francisco-nos-deja-el-perdon-la-misericordia-pensar-en-su-legado-y-llevarlo-a-nuestros-dias