Primeras imágenes
Revelan cómo será la tumba del Papa Francisco
La tumba que albergará el cuerpo del papa Francisco el próximo sábado en la Basílica de Santa María la Mayor fue realizada en mármol de Liguria con la única inscripción &ldquo...
La tumba que albergará el cuerpo del papa Francisco el próximo sábado en la Basílica de Santa María la Mayor fue realizada en mármol de Liguria con la única inscripción “FRANCISCUS” y una reproducción de su cruz pectoral, tal como dispuso el pontífice en su testamento, según reveló el jueves el Vaticano.
La sala de prensa del Vaticano precisó que la tumba fue dispuesta en el nicho de la nave lateral, entre la Capilla Paulina, Capilla de la Salus Populi Romani, y la Capilla Sforza de la Basílica de Santa María la Mayor, cerca del Altar de San Francisco.
El cortejo fúnebre que acompañará el cuerpo del Papa, tras el funeral, desde la Basílica de San Pedro hasta la Basílica de Santa María la Mayor, se realizará “a paso de hombre, para permitir el saludo”.
Así lo afirmó el director de la oficina de prensa del Vaticano, Matteo Bruni, que agregó que habrá una transmisión televisiva en directo que se detendrá en la entrada de la basílica mariana, porque el entierro será un evento privado.
La gente podrá estar a lo largo del recorrido que seguirá la procesión fúnebre del Papa desde San Pedro hasta Santa María la Mayor después del funeral del sábado, dijo el vocero del Vaticano.
Además, un grupo de pobres recibirá la llegada del cuerpo del Papa frente a Santa María la Mayor, antes del entierro, informó la oficina de prensa del Vaticano.
“Los pobres tienen un lugar privilegiado en el corazón de Dios, así también en el corazón y en el Magisterio del Santo Padre, que eligió el nombre de Francisco para no olvidarlos jamás”, sostiene un comunicado de la Santa Sede.
“Por ello, un grupo de personas pobres y necesitadas estará presente en la escalinata de la Basílica Papal de Santa María la Mayor para rendir el último homenaje al papa Francisco antes del entierro de su féretro”, concluye el comunicado
El público podrá visitar la tumba del papa Francisco en la basílica Santa María la Mayor de Roma a partir del domingo, un día después de su funeral, anunció también este jueves el servicio de prensa del Vaticano. El entierro del jesuita argentino, fallecido el lunes a los 88 años tras 12 años de pontificado, será el primero de un pontífice fuera del Vaticano desde León XIII en 1903.
La tumba del Papa solo tendrá la inscripción "Franciscus"
Francisco será enterrado, según los deseos que dejó en su testamento, en una sencilla tumba subterránea en la basílica de Santa María la Mayor, donde está su imagen favorita de la Virgen María, a quien le tenía una devoción particular.
El último viaje del papa Francisco, desde la plaza San Pedro hasta Santa María la Mayor, donde será enterrado, tendrá una duración de seis kilómetros y estará completamente blindado.
Será un trayecto que atravesará las calles del centro de Roma al término de las exequias y que estará “estrechamente vigilado” por las fuerzas del orden. El itinerario que recorrerá el cortejo fúnebre aún está en estudio, pero no se descarta que incluya el paso por los lugares más simbólicos de la ciudad.
Francisco en la basílica de Santa María la MayorHANDOUT - VATICAN MEDIA
Entre las hipótesis, el féretro de Bergoglio podría pasar por Corso Vittorio, cruzar la Piazza Venezia, los Foros Imperiales hasta el Coliseo, continuar por la Via Labicana y la Via Merulana, para luego llegar a la basílica en el barrio del Esquilino, donde tendrá lugar la sepultura.
“El recorrido será debidamente custodiado”, aseguró el prefecto de Roma, Lamberto Giannini, al término de una reunión del Comité Provincial para el Orden y la Seguridad Pública.
Mientras tanto, el jefe de policía Roberto Massucci, calificándolo como un “momento histórico”, garantizó una atención “al más alto nivel”. Ese día se instalarán pantallas gigantes en la plaza Santa María la Mayor y, detrás de ella, en la plaza del Esquilino.
La Iglesia
Santa María la Mayor, imponente iglesia del siglo V situada en pleno centro de Roma y dedicada a la Virgen, es una de las cuatro basílicas pontificias de la Ciudad eterna.
Alberga las tumbas se siete papas, entre ellos Clemente IX, el último inhumado allí en 1669.
También se encuentra la sepultura del arquitecto y escultor Bernini, autor de las columnatas de la plaza de San Pedro.
Jorge Bergoglio, muy apegado al culto de la Virgen María, tenía la costumbre antes y después de cada viaje al extranjero de visitar esta basílica, que pertenece oficialmente al territorio del Vaticano.
La iglesia fue construida hacia el años 432 a petición del papa Sixto III en la colina del Esquilino y alberga algunas de las más preciosas reliquias del catolicismo.
Agencias ANSA, AFP y AP
- Fecha 24.04.2025
- Sección Generales
- Enlace permanente http://sietepuntasdigital.com/site/detail/15902-revelan-como-sera-la-tumba-del-papa-francisco