El recuerdo de sus hijos

Se cumplirán 30 años de la muerte de Fangio

Franco Colapinto atrapó a nuevas generaciones y las llevó a la Fórmula 1. ¿Cuántos de esos nuevos fanáticos sabrán que en los albores de la categoría un argentino la dominaba? Oscar...

Franco Colapinto atrapó a nuevas generaciones y las llevó a la Fórmula 1. ¿Cuántos de esos nuevos fanáticos sabrán que en los albores de la categoría un argentino la dominaba? Oscar, Rubén y Juan Carlos, los hijos de Juan Manuel Fangio, advierten que el Quíntuple es reconocido en Europa pero vive en el olvido en Argentina"Si vos en la actualidad les preguntás a jóvenes quién fue Juan Manuel Fangio, no sé si todos los conocen", coinciden.

Jackie Stewart con Rubén, Oscar y Juan Carlos, los hijos de Juan Manuel Fangio.Jackie Stewart con Rubén, Oscar y Juan Carlos, los hijos de Juan Manuel Fangio.

Quienes obtuvieron el apellido Fangio en el documento después de la muerte del Chueco, de la que se cumplen 30 años este 17 de julio, tuvieron la oportunidad de recorrer el mundo como hijos de: fueron invitados de la Fórmula 1, visitaron fábricas como las de Ferrari y Alfa Romeo -donde su padre fue campeón en la F1- y hasta recibieron con orgullo el reconocimiento a "El Corredor del Siglo" que hizo el circuito de Pescara, el más largo de la F1 con 25,579 kilómetros, donde el Chueco fue escolta de Stirling Moss en 1957. Con esa experiencia, que también queda plasmada en el homenaje que hicieron el fin de semana pasado en el Museo Achille Varzi por el trigésimo aniversario de su partida y que casi no se replica en Argentina -donde apenas está convocado un acto por el club Mercedes Benz de Mar del Plata en el busto de la costanera de playa Varese-, es que dan su opinión en una charla que compartieron con Clarín.

El homenaje en Italia por los 30 años de la muerte de Juan Manuel Fangio.El homenaje en Italia por los 30 años de la muerte de Juan Manuel Fangio.

"Nosotros somos conscientes de que la figura del Chueco es reconocida en toda Europa, tal vez un poco más de lo que se lo reconoce acá en Argentina. En Europa los cuidan un poco más a los ídolos. Si vos en la actualidad le preguntás a jóvenes quién fue Juan Manuel, no sé si todos los conocen", remarca Rubén (83) sobre la figura de su padre, que con su fecha de nacimiento inspiró "el día del piloto en Argentina", cada 24 de junio, pero todo queda ahí.

Y agrega: "Hubo una falla de nuestra parte, me refiero a todo el conjunto de los argentinos. Algo debemos haber hecho mal porque no hemos cuidado tanto a los ídolos, porque del automovilismo es el más grande, y el más grande del mundo. Tenemos que hacer algo más para que también acá se lo recuerde con el cariño que le profesan en otros lados".

"Como dijo Rubén, fuera de nuestro país los ídolos de cualquier deporte siguen siendo ídolos por más que pase mucho tiempo, y acá desgraciadamente no, no solo nuestro padre, porque hemos tenido campeones del mundo de casi todas las disciplinas. Es como que en un año se pierde todo y es muy difícil que se vuelvan a acordar. Entonces, por más que se los reconozca, no tienen que llegar al olvido, porque por algo llegaron a campeones mundiales. Tal vez, nosotros (los argentinos) estamos equivocados o somos más fervientes por un tiempo más corto. Lo vivimos con nuestro padre, que cuando vamos a algún lado se habla de él y te ponen la alfombra roja, ¿no?", reflexiona Cacho (87), el único de los tres que compartió momentos con el cinco veces campeón de la F1 en cuatro escuderías distintas, aunque su reconocimiento fue solo mediático y no judicial.

Los hijos de Fangio sobre el fanatismo en el deporte argentino: "Nosotros estamos equivocados o somos más fervientes por un tiempo más corto"

Juan Carlos (80), en tanto, recuerda el viaje que compartió con Rubén en 2023: El Camino Fangio, la ruta turística que recorre los pasos del piloto balcarceño por Italia. "Nos impresionó mucho que donde estuviéramos el reconocimiento a Fangio estaba totalmente vivo", dice aún asombrado. Y lo resume en una anécdota: "Un día, estábamos sentados afuera del Museo Ferrari y el chofer de uno de los colectivos se arrima a conversar con nosotros y, de repente se levanta y va al Museo y vuelve con dos jarras, nos regala una a cada uno simplemente porque éramos los hijos de Fangio".

"En ese viaje visitamos Castiglione Messer Marino y hay mucho Fangio ahí", suma Rubén, en alusión al pueblo de donde era oriundo su abuelo, Loreto Fangio. "De hecho cuando reciben a alguien, más nosotros siendo hijos de Fangio, tienen un amor y un cariño tan especial por la figura de Juan Manuel Fangio que no te podés imaginar. Todo Castiglione enamorado de la figura de Juan Manuel Fangio. Así que son cosas imborrables".

Una estatua de Fangio está en el ingreso a Balcarce, el lugar donde nació. el 24 de junio de 1911. Foto APUna estatua de Fangio está en el ingreso a Balcarce, el lugar donde nació. el 24 de junio de 1911. Foto AP

"El año pasado también fuimos invitados al circuito de Pescara, el más largo que existió en la F1, y habían invitado a los hijos de los que habían ganado la carrera. Al cumplir los 100 años, algo que es insólito, con todos los campeones que hubo, lo declararon al viejo el corredor del siglo... en Pescara, en Italia", resume el menor de los hermanos.

Los mayores, en tanto, también compartieron un viaje en 2018, pocos meses después de que la Justicia los declarara herederos. "Viajamos juntos con nuestras esposas, por intermedio de un amigo que no conocíamos, un asturiano que nos invitó a Europa -relata Cacho-. Fue algo muy lindo, un viaje de grandes... Conocerte de grande con tus hermanos y que las esposas se lleven bien no es tan fácil. Nos dio la impresión de que nos conocíamos de toda la vida. Con Juan fue algo distinto porque yo iba mucho a las carreras de Balcarce y compartía con él y con Toto pero mi tío nunca me había dicho que era hermano mío. Nos conocíamos de vista pero no compartíamos nada. Después la vida nos llevó a que pudiéramos compartir ahora algo más, ¿no? Esa es una de las cosas que a veces te ofrece la vida, cosas lindas".

  • Fecha 16.07.2025
  • Sección Generales
  • Enlace permanente http://sietepuntasdigital.com/site/detail/16688-se-cumpliran-30-anos-de-la-muerte-de-fangio