Economía
La inflación fue del 1,6 % en junio y acumuló 15,1 % en el primer semestre
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) publicó este lunes el índice de inflación correspondiente a junio de 2025, que marcó un aumento mensual del 1,6%. Este dato refleja una ligera aceleraci&oacut...
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) publicó este lunes el índice de inflación correspondiente a junio de 2025, que marcó un aumento mensual del 1,6%. Este dato refleja una ligera aceleración respecto al 1,5% registrado en mayo, con una variación de 0,1 puntos porcentuales.
En términos interanuales, la inflación alcanzó el 39,4%, lo que representa un enfriamiento en comparación con los meses previos, con una desaceleración continua durante los últimos 14 meses frente al mismo mes del año anterior.
Inflación acumulada en el primer semestre
Con este aumento de 1,6% en junio, la inflación acumulada en los primeros seis meses del año llegó al 15,1%. A pesar de la suba mensual, la tasa interanual mantiene una tendencia de desaceleración, aunque todavía se mantiene por encima del 30%.
Sectores con mayor aumento
El rubro que experimentó el mayor incremento durante junio fue Educación, con un alza del 3,7%, principalmente por los ajustes en las cuotas de los servicios educativos. Le siguió el sector de Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles, con una suba del 3,4%, impulsada por el aumento de alquileres y gastos conexos.
Sectores con menores variaciones
Por otro lado, los sectores con menor impacto inflacionario fueron Alimentos y bebidas no alcohólicas (0,6%) y Prendas de vestir y calzado (0,5%), que mostraron incrementos relativamente moderados.
Variaciones regionales
A nivel regional, el Gran Buenos Aires registró la inflación más alta con un 2%, seguido por la Patagonia, que experimentó un aumento del 1,8%. En el resto del país, la región Pampeana tuvo una suba del 1,3%, mientras que el Noroeste y el Noreste reportaron aumentos del 1,2% y 1,1%, respectivamente. La zona de Cuyo fue la región con la inflación más baja, con un 1%.
Categorías de precios
En cuanto a las categorías, los precios regulados lideraron los aumentos con un 2,2%, seguidos por el IPC núcleo con un incremento de 1,7%. Las estacionales registraron una leve caída de -0,2%, principalmente por el comportamiento de algunos productos frescos y estacionales.
Detalle rubro por rubro
Educación: +3,7%
Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles: +3,4%
Bebidas alcohólicas y tabaco: +2,8%
Recreación y cultura: +2,5%
Salud: +2,2%
Restaurantes y hoteles: +2,1%
Equipamiento y mantenimiento del hogar: +1,9%
Comunicación: +1,8%
En contraste, los rubros con menores aumentos fueron Alimentos y bebidas no alcohólicas (0,6%) y Prendas de vestir (0,5%).
Expectativa
El dato de inflación de junio se enmarca en un contexto económico de inflación persistente, aunque con señales de desaceleración. A nivel oficial, el Gobierno sigue con la mirada puesta en reducir la inflación interanual a través de políticas de control de precios y ajustes en el mercado de servicios. Sin embargo, los altos aumentos en sectores clave como vivienda y educación continúan siendo factores determinantes en el costo de vida de los argentinos.
- Fecha 14.07.2025
- Sección Economia
- Enlace permanente https://sietepuntasdigital.com/site/detail/16677-la-inflacion-fue-del-1-6-en-junio-y-acumulo-15-1-en-el-primer-semestre