Monte Caseros

Orfeo, la gran campeona del Carnaval Artesanal del País

Monte Caseros concluyó su carnaval artesanal con un rotundo éxito y la comparsa Orfeo se alzó como la gran ganadora de esta edición. Su triunfo se debió a un despliegue impresionante de creatividad y destreza, qu...

Monte Caseros concluyó su carnaval artesanal con un rotundo éxito y la comparsa Orfeo se alzó como la gran ganadora de esta edición. Su triunfo se debió a un despliegue impresionante de creatividad y destreza, que maravilló a todos los presentes. La ceremonia de premiación, programada para hoy, a las 17, en un lugar a confirmar, promete ser un merecido reconocimiento al esfuerzo colectivo que hizo posible esta fiesta inolvidable.

En esta ocasión, la comparsa Orfeo deslumbró en la avenida con un mensaje profundo bajo el tema Resistencia, rindiendo homenaje a la rica historia de lucha de los pueblos de América Latina, marcados por la opresión, la colonización y las desigualdades. Su espectáculo evocó la memoria histórica, recordando las rebeliones indígenas que se alzaron contra la Conquista, las guerras por la independencia que forjaron naciones y los movimientos sociales contemporáneos que siguen luchando por los derechos y recursos de sus comunidades. 

En palabras de Josefina Piloni, reina de la verde, rojo y negro: "Orfeo, para mí, es familia: esa es la primera palabra que se me viene a la mente. Todas las personas que me ayudaron las considero familia y sé que, si no existiera este concepto que abarca el amor, la unión y el compromiso, hoy no estaría aquí".

Durante cinco noches mágicas, el corsódromo Paso de los Higos se llenó por completo de gente ávida de celebrar, disfrutar y vibrar al compás de la música. La fiesta marcó el cierre de una temporada inolvidable, donde la multitud que desbordaba el predio se sumergió en un carnaval que deslumbró a todos los presentes. Esta localidad se convirtió en el centro de atención, atrayendo a visitantes de todas partes que llegaron para ser parte de esta experiencia única.

El Carnaval Artesanal dejó en evidencia el esfuerzo y la dedicación no solo de los artistas, sino también de quienes trabajaron incansablemente cuidando cada detalle para que todo saliera a la perfección. Alma Producciones asumió esa responsabilidad por tercer año consecutivo y no defraudó. Con nuevas instalaciones, servicios mejorados y sorpresas que mantuvieron a todos cautivados, la productora se aseguró de que la experiencia de los espectadores fuera lo más placentera posible. En diálogo con República de Corrientes, Graciela Borré, gerente de Alma Producciones, destacó: "Cuando las cosas salen como las planeás  y el objetivo está ampliamente cumplido, nos hace más que felices".

La cuarta noche fue muy especial porque se contó con la visita del gobernador Gustavo Valdés, quien llegó para disfrutar del evento. Su presencia fue un reconocimiento al esfuerzo realizado por la comunidad montecasereña. "Vamos a estar acompañando porque hicimos un esfuerzo importante con los carnavales", expresó Valdés, resaltando el potencial cultural que brilla en el sur de la provincia.

Álvarez, el jefe comunal, subrayó el acompañamiento del gobernador y resaltó la importancia económica del carnaval: "Es una industria porque genera mucho crecimiento económico y oportunidades". Además, hizo hincapié en que "Monte Caseros tiene su carnaval y no compite con los demás", enfatizando así en la singularidad e impronta propia del evento.

La organización fue clave para asegurar que todo transcurriera sin inconvenientes. Desde muy temprano, cada día del carnaval, un equipo comprometido se instalaba en el corsódromo para garantizar que todo funcionara correctamente. Su trabajo no se limitaba solo a las horas del desfile; también realizaban un seguimiento durante la semana anterior y se quedaban después de cada noche para ordenar y limpiar. Entre la multitud vibrante resonaban ecos de viejas melodías y nuevos ritmos, mientras las comparsas desfilaban con un despliegue impresionante de trajes brillantes y carrozas escultóricas. 

En la última noche del carnaval, el reconocido artista Rodrigo Tapari deleitó a los asistentes con un espectáculo inolvidable justo a tiempo para celebrar el Día de los Enamorados. 

Su energía contagiosa y románticas melodías encendieron aún más el ambiente festivo, mientras que los fuegos artificiales iluminaban el cielo, creando un espectáculo visual que dejó a todos maravillados. Además, se distribuyeron globos entre los presentes, añadiendo un toque de alegría y color a la celebración. La buena iluminación del corsódromo Paso de los Higos realzó cada momento, haciendo que esta velada quedara grabada en la memoria de todos los que tuvieron la suerte de disfrutarla.

La inclusión fue otro pilar fundamental en esta celebración. Con baños adaptados, limpios en todo momento y tribunas con rampas para personas con discapacidad, Monte Caseros demostró su compromiso por hacer del carnaval un evento accesible para todos. Esta atención al detalle permitió que cada asistente disfrutara plenamente sin barreras.

Los trabajadores encargados de la logística, quienes licitaron las cantinas con precios unificados y cada persona que adquirió su entrada contribuyó a la sustentabilidad y crecimiento del espectáculo. 

Esta colaboración comunitaria es lo que hace que el carnaval sea no solo un evento festivo, sino una verdadera celebración del esfuerzo colectivo.

Los diseños elaboradamente meticulosos fueron un deleite visual. Los trajes bordados a mano brillaban intensamente bajo las luces del corsódromo; los espaldares imponentes y los cascos repletos de plumas dejaban sin aliento a quienes presenciaban el desfile. Las inmensas carrozas fueron testigos del arduo trabajo realizado por cada comparsa durante meses previos al carnaval.

"Así concluyó esta edición del Carnaval Artesanal, que, aunque se despide hasta la próxima edición, es importante recordar que aquí todo el año es carnaval en nuestros corazones. La energía festiva perdurará, mientras esperamos ansiosos volver a vivir esta magia nuevamente", destacó la secretaria de Turismo de Monte Caseros, Agostina Cusinato.

"La ciudad de Monte Caseros no es solo un destino, es un abrazo cálido de la naturaleza y la cultura que nos une. Cada rincón de nuestra ciudad cuenta una historia, y cada visitante se convierte en una parte de nuestra familia. Invitamos a todos a descubrir la magia que llevamos en el corazón", enfatizó.

 

FUENTE:REPÚBLICA DE CORRIENTES

  • Fecha 17.02.2025
  • Sección Generales
  • Enlace permanente http://sietepuntasdigital.com/site/detail/15395-orfeo-la-gran-campeona-del-carnaval-artesanal-del-pais