El actor tenía 90 años

Murió el actor Richard Chamberlain

El actor Richard Chamberlain, protagonista de un pionero drama médico en la TV estadounidense como Dr. Kildare y estrella de populares miniseries en los '70 y '80, murió este sábado a la noche a los...

El actor Richard Chamberlain, protagonista de un pionero drama médico en la TV estadounidense como Dr. Kildare y estrella de populares miniseries en los '70 y '80, murió este sábado a la noche a los 90 años. Iba cumplir los 91 este lunes 31 de marzo.

La muerte del actor fue confirmada a la revista Variety por su publicista. Ocurrió en Hawaii, tras complicaciones surgidas de un paro cardíaco.

Chamberlain fue la estrella de Dr. Kildare en la década del '60 en una serie pionera de los dramas médicos que luego continuaron programas como ER Emergencias o Grey's Anatomy. Fue uno de los casos en los que los personajes rebautizan a los actores: para muchos, durante largo tiempo, Chamberlain fue el Doctor Kildare.

Por ese trabajo ganó su primer Globo de Oro, uno de los más de 30 premios que atesoraba en su carrera.

Chamberlain en "El pájaro canta hasta morir", una serie que dejó huella por su relato rupturista para esos tiempos.Chamberlain en "El pájaro canta hasta morir", una serie que dejó huella por su relato rupturista para esos tiempos.

En los años siguientes, se lució en dos miniseries muy populares en todo el mundo, incluida la Argentina: fue un cura en El pájaro canta hasta morir, la adaptación de la novela romántica de Colleen McCullough, y un marinero inglés en el Japón feudal en Shogun, junto a nada menos que Toshiro Mifune.

Ya consagrado como un gran actor, sin por eso dejar de ser un galán, sumó prestigio con su trabajo en El pájaro canta hasta morir, una miniserie que se rodó en 1983 y contaba la historia de un cura católico que se debatía entre su amor por Dios y la pasión que le despertaba Meggie Cleary (Rachel Ward).

Su dura infancia y sus secretos

Nacido en Beverly Hills en marzo de 1934, Chamberlain pasó una infancia complicada por el alcoholismo de su padre, consiguió graduarse con una licenciatura en artes de la Universidad de Pomona y cumplió servicio en el ejército estadounidense en Corea.

De regreso a su país, a comienzos de la década del '60 y hasta su rutilante aparición televisiva con Dr. Kildare, forjó una sólida carrera sobre las tablas en Broadway.

Cuando en 1961 consiguió el papel principal del doctor James Kildare en la serie Dr. Kildare, su rostro y su talento se volvieron codiciados para varios productores. En ese gran drama médico componía a un joven y atractivo doctor que sabía diagnosticar como pocos. Y dejaba ver su humanidad por debajo del delantal.

La serie estuvo en pantalla durante cinco años, tiempo que le permitió al actor consagrarse como uno de los galanes más queridos de los estadounidense primeros y del público de otros países después.

Una figura también en el cine

Al margen de la pantalla chica, tuvo papeles secundarios destacables en películas como Los tres mosqueteros, de Richard Lester, y algunos protagónicos en El Conde de Montecristo, El Hombre de la máscara de hierro y, ya en los '80, Las minas del rey Salomón.

Richard Chamberlain en una de sus últimas apariciones públicas.Richard Chamberlain en una de sus últimas apariciones públicas.

Aunque hacía décadas era un rumor instalado, en 2003 decidió anunciar en público su homosexualidad, a la par que presentaba sus memorias, Shattered Love.

Allí, Chamberlain escribió: "Cuando yo era joven, ser gay, afeminado o cualquier cosa por el estilo estaba prohibido (...). Lo mejor de todo es que ya no soy un galán, así que no necesito dar esa imagen”, reconoció con libertad, al tiempo que confirmaba su vínculo amoroso con el productor Martín Rabbett.

En una entrevista con The New York Times dijo que "temía que hablar abiertamente de mi condición sexual pudiera dejarme fuera del mercado laboral cinematográfico de la época. Llegué a pensar que algo estaba terriblemente mal conmigo e, incluso, cuando me hice famoso, ese sentimiento seguía ahí”. En los últimos tiempos contó que haber podido contar públicamente su sexualidad le hizo vivir "mis mejores años".

  • Fecha 30.03.2025
  • Sección Internacionales
  • Enlace permanente http://sietepuntasdigital.com/site/detail/15689-murio-el-actor-richard-chamberlain