A 43 AÑOS DE LA GESTA HEROICA

En Ituzaingó, Valdés homenajeó "a quienes pelearon por nuestra patria con honor y dignidad" en las Islas Malvinas

Ante una multitud, el gobernador Gustavo Valdés, encabezó este miércoles el acto central por el 43 Aniversario de la Gesta de Malvinas, en el Corsódromo Dolores Ojeda de Ituzaingó. En la oportunidad, el mandatari...

Ante una multitud, el gobernador Gustavo Valdés, encabezó este miércoles el acto central por el 43 Aniversario de la Gesta de Malvinas, en el Corsódromo Dolores Ojeda de Ituzaingó. En la oportunidad, el mandatario instó a la ciudadanía a dirigirse "a quienes pelearon por nuestra patria con dignidad, honor y la gloria", que corresponde por "haber luchado por nuestra soberanía". Además, el mismo destacó la política de estado provincial que permite enviar a Ex Combatientes a las Islas, para poder "sanar las heridas".

Iniciando su discurso, el gobernador Gustavo Valdés manifestó que durante todos estos años de gestión, “hemos convertido a la causa Malvinas en un acto solemne, para que todos sepan lo que pasó aquel 2 de abril de 1982”.

“Fueron nuestros soldados convocados por la patria al servicio militar obligatorio los que fueron a Malvinas hoy nosotros decidimos hacerles un homenaje”, aseveró, señalando el mandatario que hubo alrededor de 1100 correntinos de distintos regimientos, los que defendieron la patria del invasor inglés.

Al proseguir con sus palabras, Valdés puso de relieve que este es el “único acto donde fundamentalmente hablan los soldados combatientes en Malvinas. Por eso hemos escuchado sus relatos, sus vivencias y nos llenan de orgullo”.

En tanto, el gobernador subrayó que, con la creación de la Dirección Provincial de Malvinas Argentinas, Corrientes desarrolló políticas necesarias para acompañar a cada Ex Combatiente, como así también para “no olvidarlos, abrazarlos, ayudarlos y estar a disposición para lo que necesiten”.

En ese sentido, comentó que en “este último acto de Malvinas como gobernador, quiero agradecer a José Galván, a Eudoro Barrios y a cada uno de los presidentes de Centros de Ex Combatientes en Malvinas en toda la provincia por todo lo que hicieron y hacen”.

“Empezamos siendo un puñado y hoy nos damos cuenta que era necesario hablar, construir y no olvidar. Contra esa pelea que llevamos adelante contra el olvido, decimos acá estamos celebrando lo que el 2 de abril hicimos con honor y coraje en Malvinas”, remarcó Valdés.

A su vez, como parte de la política de estado en apoyo a la causa de Malvinas, Valdés se dio tiempo para señalar que el Gobierno ya lleva inaugurados 20 Centros de Ex Combatientes en distintas localidades, construidos con recursos que son de todos los correntinos y “estamos próximos a terminar el número 30, porque cada soldado nuestro en Malvinas se merece esa posibilidad”, agregando que esos Centros son visitados por estudiantes secundarios  que van a verlos, a conocerlos, también a hacer cursos y otras actividades.

“Corrientes es la única provincia que tiene una política de estado, con lugares preferenciales de atención para nuestros Combatientes”, dijo luego con tono firme el gobernador, dejando en claro que cada vez que “nos encontramos con un soldado combatiente en Malvinas, lo tenemos que abrazar porque son ellos los que no siguen diciendo que las Malvinas son nuestras y no las vamos a olvidar”.

En otro párrafo de sus conceptos, el titular del ejecutivo provincial expresó que, sin ningún temor, “debemos volver a tener un Ejército Argentino dispuesto a defender nuestra soberanía nacional, porque como argentinos, estamos dispuestos a defender cada pedazo de nuestro suelo”.

“A lo largo de su historia, Corrientes le ha dado mucho al pueblo argentino”, aseguró con orgullo el gobernador, para luego comentar: “Ya en su momento, el general Martín Balza nos emocionó cuando comentaba que nunca se olvida que en medio del fuego de artillería y ante cada cañonazo, se escuchaba bien fuerte el sapucay correntino, en donde en “muchos casos eran adolescentes de 18 o 19 años que mostraron la bravura de nuestro pueblo”.

Prosiguiendo, Valdés habló de la importancia que tienen los viajes a Malvinas, motorizados por el Gobierno Provincial, para que cada año, los Ex Combatientes correntinos puedan volver a estar en sus lugares de combates, en las tumbas de sus compañeros caídos, sanando sus heridas”.

“Cada vez que vuelven de Malvinas los recibimos con orgullo y admiración, ellos pelearon por nuestra patria con dignidad y honor y no podemos menos que escucharlos y que nos cuenten como han sido sus vivencias”, puntualizó al respecto.

Para culminar, Valdés ofreció un mensaje de unidad para todos nuestros soldados combatientes, para el pueblo de Corrientes y la Argentina y cerró a viva voz con un fuerte ¡Viva la Patria!

 

Crónica del acto

El jefe de tropas mayor de caballería, Federico Obregón, presentó al gobernador Valdés la formación especial “Malvinas Argentinas, quien pasó prevista junto al intendente de Ituzaingó, y el comandante de la primera división del Ejercito General de Brigada, Héctor Tornero.

Seguidamente saludaron a la formación, el Gobernador Valdés, el intendente Valdés, y el comandante Tornero.

El Himno reafirma en sus estrofas el sentimiento inclaudicable de perseverancia en los reclamos de los derechos. Por ello, como en todo acto, se entonó el Himno Nacional Argentino ejecutado por la Banda de Música Militar del Regimiento de Infantería de Monte 9.

Seguidamente, se hicieron dos minutos de silencias por los caídos en la guerra.

Luego, continuaron con el responso en memoria a los caídos en Malvina, a cargo del presbítero, Francisco Lucardi.

En la ocasión, el presidente del Centro de Ex Combatientes de Malvinas de Ituzaingó, Eudoro Barrios, entregó un presente al Gobernador. De la misma manera, el director Provincial de Malvinas Argentinas, José Galván, hizo lo propio.

A continuación, se entonó la Marcha a Malvinas, momento en el que se levantaron las imágenes de los caídos en defensa del territorio. Además, a modo de homenaje el jefe de Prefectura de Corrientes, prefecto Principal Gustavo Griolio, vocalizó una canción alusiva a la fecha.

Seguidamente, el jefe de Tropa Mayor de Caballería, Federico Obregón, solicitó al Gobernador Valdés la autorización para adoptar el dispositivo para el desfile, que al ser otorgada dio inicio al Desfile Cívico Militar en conmemoración a la fecha.

Finalizado el Desfile, se retiraron las Banderas de Ceremonia, y las Bandas de Música. Y el jefe de Tropa Mayor de Caballería, Federico Obregón, comunicó al Gobernador Valdés que el Desfile finalizó.

Al concluir en desfile, el Gobernador Valdés asistió a una cena de camaradería en el Polideportivo, San Juan Bautista.

 

Intendente Valdés

Al tomar la palabra, el intendente de Ituzaingó Juan Pablo Valdés expresó que este día “estamos reunidos para rendir homenaje a nuestros héroes de Malvinas, para defender la soberanía de nuestras Islas”.

“Estas fechas nos recuerdan el valor y el sacrificio con el que enfrentaron una de las páginas de nuestra historia nacional”, destacó el jefe Comunal y agregó que “para aquel entonces muchos eran jóvenes, y aún así no dudaron en dejar sus familias, sus sueños, porque la patria los necesitaba, y respondieron con honor”.

“Además, el Intendente indicó que “la enseñanza que nos dejaron nuestros héroes es actuar guiado por algo más grande que uno mismo, con entrega que no se mide con decoraciones”, subrayó Valdés y continuó asegurando que “ellos saben que hicieron los correcto en uno de los momentos más difíciles de nuestra historia”.

“Está tierra correntina, está marcada por el amor a la patria, por la lucha, por nuestra identidad, y por la defensa con honor de nuestros héroes, por ello, la gesta de Malvinas y sus héroes tienen un lugar importante en la historia, y sus acciones son lecciones de vida”, remarcó el jefe Comunal.

“El 2 de abril es un día que tiene que marcarnos a todos, sin diferencias personales ni partidarias, para seguir unidos reclamando por nuestros derechos que no vamos a renunciar sobre nuestras Islas soberanas”, sobresaltó el Intendente y para concluir volvió a agradecer a los veteranos de guerra y pidió seguir “recordando, luchando, y diciendo con firmeza y convicción ¡Las Malvinas son argentinas!, ¡Viva Corrientes!, ¡Viva la Patria!, ¡Vivan nuestros Héroes de Malvinas!”.

 

Palabras del presidente de Centro de Ex Combatientes de Malvinas de Ituzaingó

Por su parte, el presidente del Centro de Ex Combatientes de Malvinas de Ituzaingó, Eudoro Barrios, agradeció al gobernador Valdés por “llevar la causa Malvinas a que sea una política de Estado”, y le pidió al presidente Milei que “no se olvide de los pibes que fuimos a Malvinas”.

“Corre por mi sangre el orgullo de ser correntino, como el sargento Cabral, al igual que muchos camaradas que derramaron su sangre por la gesta, como San Martín”, puntualizó Barrios, y llamó a “ponerse de pie y estar orgullosos de los soldados argentinos”. Finalmente, su discurso concluyó con un fuerte grito de “¡Viva la Patria!”.

 

Presencias

Acompañaron al gobernador, Gustavo Valdés; el intendente de Ituzaingó, Juan Pablo Valdés; el vicegobernador, Pedro Braillard Poccard;  el comandante de la primera división del Ejercito General de Brigada, Héctor Tornero; el vicepresidente Primero del Senado, Henry Fick; el ministros de Seguridad, Alfredo Vallejos; el comandante de la Décima Segunda Brigada de Monte Coronel Mayor de Infantería, Carlos Sanmillán;  los ministros del Ejecutivo Provincial; secretarios y subsecretarios Provinciales y Municipales; el viceintendente Municipal, Emilio Nicolás; el director Provincial de Malvinas Argentinas, José Galván; el presidente del Centro de Ex Combatientes de Malvinas de Ituzaingó, Eudoro Barrios; el presidente del Consejo Deliberante, Pablo Piana; concejales; intendente de localidades vecinas; el jefe de la Policía, Miguel Leguizamón; jefes de las Fuerzas Federales con asiento en la localidad de Ituzaingó; presidentes de Centros de Ex Combatientes de Malvinas del Interior Provincial; y demás autoridades nacionales, provinciales, y municipales.

  • Fecha 02.04.2025
  • Sección Ciudad
  • Enlace permanente http://sietepuntasdigital.com/site/detail/15713-en-ituzaingo-valdes-homenajeo-a-quienes-pelearon-por-nuestra-patria-con-honor-y-dignidad-en-las-islas-malvinas