Posibles riesgos para la salud
La Anmat prohibió más de 20 productos para el pelo
Mediante la Disposición 1966/2025, publicada en el Boletín Oficial, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) prohibió el uso, la publicidad, la ...
Mediante la Disposición 1966/2025, publicada en el Boletín Oficial, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) prohibió el uso, la publicidad, la comercialización y la distribución de al menos 20 productos para el pelo en todo el país, entre los que se encuentran protectores térmicos, alisado y acelerador de crecimiento.
Elaborados por la marca Nutriliss, los elementos eran promocionados y comercializados a través de las redes sociales con sus correspondientes inscripciones sanitarias, según pudo averiguar el Departamento de Domisanitarios, Cosméticos Y Productos de Higiene personal, dependiente de la Dirección de Evaluación y Gestión de Monitoreo de Productos para la Salud (Degms).
En este contexto, la Degms consultó a la Anmat sobre la identificación de los productos comercializados vía Internet y se pudo saber que no contaban con las habilitaciones y que, incluso, algunos de ellos pueden generar daños a la salud.
Se señaló que los alisadores de pelo se comercializan sin la debida inscripción sanitaria y representan un riesgo para la salud ya que pueden contener formol (formaldehido) como activo alisante. “Esta sustancia se encuentra permitida como conservante de la formulación en una concentración máxima del 0.2% o como endurecedor de uñas en una concentración máxima del 5%; sin embargo, el uso de este ingrediente con la finalidad de alisar los cabellos no se encuentra autorizado por cuanto puede derivar en la exposición a vapores tóxicos con potencial para generar diversos efectos nocivos sobre la salud del usuario y del aplicador”, declaró.
Además, pueden generar diversas reacciones adversas tras la exposición aguda, como irritación, enrojecimiento, ardor, picazón de la piel y/o de los ojos, lagrimeo, irritación de la garganta, irritación de la nariz, tos, sensibilización del tracto respiratorio y alteraciones serias.
La disposición también consideró que la exposición de estos productos puede desencadenar “desde hipersensibilidad y dermatitis alergia hasta un incremento en la probabilidad de ocurrencia de carcinomas, principalmente el nasofaríngeo”.
En este contexto, la Anmat definió: “A fin de proteger a eventuales usuarios de los productos involucrados, toda vez que se trata de cosméticos no inscriptos para los que se desconoce el establecimiento que estuvo a cargo de su elaboración y en consecuencia para los que no es posible brindar garantías acerca de su eficacia, seguridad y/o formulación con ingredientes permitidos”. Es por eso que se sugirió su prohibición.
En ese contexto, el artículo 1 de la disposición establece: “Prohíbese el uso, comercialización, publicidad, publicación en plataformas de venta en línea y distribución en todo el territorio nacional de los productos descriptos en el Considerando que pertenecen a la marca “Nutriliss” en todas sus presentaciones, lotes, vencimientos y contenidos netos hasta tanto obtenga sus autorizaciones".
Uno por uno, los productos prohibidos por la Anmat
- Botox con ácido hialurónico marca Nutriliss
- Oro líquido marca Nutriliss
- Levanta muerto marca Nutriliss
- Levanta muerto S.O.S marca Nutriliss
- Bidón 5 litros alisado marca Nutriliss
- Bionutri Nutriliss
- Nanoplastia marca Nutriliss
- Rosegold marca Nutriliss
- Keratina pura laminada marca Nutriliss
- Plastificado capilar marca Nutriliss
- Células madres marca Nutriliss
- Encerado marca Nutriliss
- Encerado biotinado marca Nutriliss
- Protector térmico marca Nutriliss
- Alisado plastificado marca Nutriliss
- Alisado Nutriliss
- Acelerador de crecimiento marca Nutriliss
- Alisado marca Nutriliss
- Alisado cauterizado marca Nutriliss
- Alisado bio laser marca Nutriliss
- Alisado biomolecular marca Nutriliss
- Alisado fuerte brillo espejo marca Nutriliss
LA NACION
- Fecha 03.04.2025
- Sección Generales
- Enlace permanente http://sietepuntasdigital.com/site/detail/15718-la-anmat-prohibio-mas-de-20-productos-para-el-pelo