TAMBIÉN HABILITÓ 8 KM DE ENRIPIADO
En Goya, el Gobernador hizo entrega de 72 viviendas del INVICO
TAMBIÉN HABILITÓ 8 KM DE ENRIPIADO En Goya, el Gobernador hizo entrega de 72 viviendas del INVICO Continuando con su estadía en Goya, el gobernador Gustavo Valdés hizo ent...
TAMBIÉN HABILITÓ 8 KM DE ENRIPIADO
En Goya, el Gobernador hizo entrega de 72 viviendas del INVICO
Continuando con su estadía en Goya, el gobernador Gustavo Valdés hizo entrega este miércoles de 72 unidades habitacionales del Instituto de Viviendas de Corrientes (INVICO), donde remarcó que la terminación de los mismos fue ejecutado con recursos provinciales e instó a las nuevas familias ahora a “construir su hogar”. Además, habilitó 8 km de enripiado en el paraje Maruchitas, y se comprometió a refaccionar a nuevo la Escuela Centenaria N°543 de la zona.
Se trata de 72 unidades enmarcadas en el programa Casa Propia, de 74 metros cuadrados, dotadas con termotanques, cocinas, dos habitaciones y “toda la infraestructura necesaria para su habitabilidad”, contó el interventor de INVICO, Lizardo González. Entre esos servicios, enumeró el tendido de red eléctrica, de agua potable, enripiado y cordón cuneta.
El Gobernador resaltó que la conclusión de estas casas forma parte de una serie de obras que la Provincia absorbió de Nación, que en total contabilizan 50.000 millones de pesos. “Esta es la muestra que nosotros cumplimos, ahora ellos tienen que cumplir con sus obras”, dijo haciendo referencia a la autovía de ingreso a Capital, la planta de líquidos cloacales y los arreglos en la Ruta Nacional 126.
“Esta es plata de los correntinos, unos 3000 millones de pesos, para que ustedes tengan una vivienda digna y propia”, declaró hacia los adjudicatarios, agregando que para lograr estos objetivos “se necesita administrar bien el Estado”. Es así que al intendente de Goya, Mariano Hormaechea, le prometió que, a través de INIVICO, se asfaltarán las calles que rodean a estas viviendas recién inauguradas.
Contó además que en Goya se están construyendo 175 viviendas, cuyos costos “son muy difíciles de afrontar para las familias, por eso debemos estar y ayudarlas”. Para destacar la calidad de estas casas, mencionó que son “termorresistentes”: “No van a tener humedad, son más frescas, no tendrán problemas con la pintura interior y van a ser más durables”.
Para finalizar, les deseó a los beneficiarios que puedan construir un hogar cálido, dando educación a sus hijos y buenos valores.
“Trabajando en equipo con el Gobierno provincial nos propusimos llevar adelante un plan de viviendas para la ciudad y hoy vemos que los resultados están a la vista”, manifestó al hablar ante los presentes el intendente Hormaechea, destacando que se trata de una “día muy especial y de felicidad para todas estas familias”. Para el Jefe comunal, la construcción de viviendas es muy importante y necesaria para la comunidad, porque son “acciones que dignifican y les dan un techo a las familias”.
A la vez comentó que junto al INVICO se trabaja fuerte en la ejecución de viviendas a través del Programa “Oñondivé”, con lo cual van a “contar no sólo con una casa digna”, sino que va a permitir relocalizar a 20 familias que viven sobre el río en la zona del remanso, recuperando además un espacio público. Tras felicitar a los adjudicatarios, el Intendente pidió que cuiden las flamantes unidades habitacionales y bregó en seguir trabajando todos juntos por más crecimiento y desarrollo para Goya.
Ripio, en Paraje Maruchitas
Posteriormente, las autoridades se dirigieron hacia el Paraje Maruchitas, en la zona rural de Goya, donde el gobernador Gustavo Valdés encabezó la inauguración de 8 km de ripio sobre la Ruta Nacional N° 12, a la altura del km 819. “Con esta inauguración tenemos el 100% de los caminos provinciales enripiados en el Departamento de Goya”, remarcó el gobernador Valdés, al dirigirse a los presentes, añadiendo que este tipo de obras “mejora la calidad de vida en el campo”, ya que “el camino se va consolidando”.
“Tenemos luz, internet satelital o con antenas, computadoras y educación”, enumeró el Mandatario provincial, refiriéndose al Paraje, agregando que “estamos trabajando con las escuelas rurales, de manera que podamos tener la mayor de las posibilidades” en materia educativa. Continuando, Valdés consideró que “estos caminos acercan la producción a la ciudad, acerca a los docentes y a los habitantes hacia la salud pública”, añadiendo que “siempre estamos a disposición de los vecinos porque esa es nuestra función, respondiendo a las necesidades que pueda tener el campo y mejorar la calidad de vida de todos”, concluyó, a la vez que ratificó que desde la Provincia se seguirá trabajando arduamente e invirtiendo en caminos rurales.
Al finalizar la inauguración del ripio, visitó en la zona la Escuela N°543, donde se comprometió que la van a refaccionar a nuevo a través de una inversión del Gobierno provincial.
Por su parte, el ministro de Producción, Claudio Anselmo, detalló que se trata de una obra financiada por el Fondo de Desarrollo Rural (FDR), que “se nutre de la recaudación del Impuesto Inmobiliario Rural y que vuelve al sector a través de obras, tanto en mejoramiento de caminos como en este caso, así como también en trabajos de electrificación rural, obras de canalización y el financiamiento de las campañas sanitarias tanto en el sector animal, como vegetal”.
Describió que en el presente caso “es una obra de 8,3 km, clave para la conectividad de la zona, de esta Escuela 543 en particular con la Ruta 12, y que significó una inversión total que supera los 400 millones de pesos”. Aseguró así que “es una más de las obras que se realizaron en el Departamento de Goya, donde se trabajó con el objetivo de mejorar través del enripiado prácticamente todas las rutas provinciales y los principales caminos vecinales, para asegurar una transitabilidad segura a todos los vecinos y productores de la región”.
La directora de la Escuela N°543, Flavia Sánchez, expresó también su agradecimiento por el enripiado del camino rural, “porque permite grandes avances, como acercar la producción a la ciudad, que nuestros jovenes puedan acceder a parajes vecinos y así asistir a una educación secundaria o superior, que los vecinos puedan dirigirse hacia la ciudad cuando hay abundantes precipitaciones, entre otros beneficios”. Y celebró además la construcción del tendido eléctrico, ya que “beneficia a aproximadamente 17 familias”.
- Fecha 16.04.2025
- Sección Generales
- Enlace permanente http://sietepuntasdigital.com/site/detail/15838-en-goya-el-gobernador-hizo-entrega-de-72-viviendas-del-invico