Obra Pública
La autovía 12 se irá habilitando por tramos, aseguran en Vialidad nacional
El jefe del distrito Corrientes de Vialidad nacional, David Moulín, realizó ayer un balance de su gestión y de las obras que viene desarrollando el organismo en la provincia. El funcionario afirmó que en la obra de...
El jefe del distrito Corrientes de Vialidad nacional, David Moulín, realizó ayer un balance de su gestión y de las obras que viene desarrollando el organismo en la provincia. El funcionario afirmó que en la obra de la autovía 12, postergada desde 2022, "viene en un ritmo sostenido, nunca ha sido interrumpida". "De hecho, el terraplén que se está realizando ahí en la zona de Boca Unidos, más o menos en la altura del kilómetro 1030, ya está tomando volumen, ya se realizó todo el sistema hidráulico de lo que va a ser ese viaducto. Se está trabajando ahora elevando el suelo para poder empezar a tirar el hormigón", indicó al programa radial Domingos de Mega y aseguró que lo que están haciendo en ese lugar es "trabajar por sector e ir tratando de finalizar de manera sectorizada para poder ir habilitando algunos tramos de la autovía y no como se hizo anteriormente, que se tocaban varios puntos de la autovía y finalmente quedaron todos sin terminar".
Por otra parte, se refirió a la finalización de la concesión de un tramo de la ruta 14 que tenía la firma Caminos del Río Uruguay y la que ahora se hizo cargo Vialidad nacional.
En el sector, que comprende a Corrientes, Moulín sostuvo que "se recibió el corredor en un estado bastante deteriorado, pero ya estamos realizando algunas intervenciones urgentes. Lo hemos hecho en Mocoretá, limpiando algunos canales, algunos desagües". "Ahora vamos a tratar de intervenir en lo que es una región denominada Cuatro Bocas, que se encuentra a 30 kilómetros de Curuzú Cuatiá, donde realmente el estado de ese sector es crítico", agregó.
Sin embargo, a pesar de la situación, el funcionario dijo que "el panorama es alentador porque dentro de este plan por lo menos tenemos un objetivo bien definido que es la recuperación de estos 9.000 kilómetros de ruta y ya hemos empezado con este tramo que es el tramo de la ruta 14 y, posteriormente seguirán otros corredores viales en todo el país".
También, se refirió al estado de los peajes en la provincia de Corrientes y aseguró que "en el corredor de la ruta 14, mientras dure el proceso licitatorio, se han levantado las barreras a lo largo de todo el corredor, que incluye 5 peajes de Zárate hasta Uruguayana. En Corrientes, particularmente, tenemos uno solo que se encuentra en Las Piedritas, cercano a Mocoretá. Y mientras dure todo el proceso licitatorio, la barrera permanecerá levantada y el tránsito será libre". "Ahora bien, sobre la ruta 12, sigue concesionada a la firma Corredores Viales, que es una empresa del Estado, que se intervino hace muy poco, y allí los peajes siguen funcionando como lo venía haciendo con anterioridad, con el mismo importe de la tasa del peaje", agregó.
Por último, sobre el proceso de licitación de compra para el reemplazo de la junta del puente General Belgrano, dijo que "es el reemplazo de juntas que son originales del puente, es decir que tienen 51 años y nunca se han reemplazado" y agregó: "Estamos esperando que lleguen de China, lo vamos a hacer antes del primer semestre".
Fuente:REPÚBLICA DE CORRIENTES
- Fecha 21.04.2025
- Sección Ciudad
- Enlace permanente http://sietepuntasdigital.com/site/detail/15866-la-autovia-12-se-ira-habilitando-por-tramos-aseguran-en-vialidad-nacional