El cardenal norteamericano Robert Prevost

El mensaje de Trump y otros líderes tras la elección del nuevo Papa

Tras la histórica elección de Robert Francis Prevost como sucesor de Francisco, el presidente Donald Trump no tardó en expresar públicamente sus felicitaciones, calificando el momento como &ldqu...

Tras la histórica elección de Robert Francis Prevost como sucesor de Francisco, el presidente Donald Trump no tardó en expresar públicamente sus felicitaciones, calificando el momento como “un orgullo para todo el pueblo estadounidense”. El cardenal, de 69 años, fue elegido por los 133 miembros del cónclave reunido en el Vaticano y se convirtió en el primer pontífice originario de Estados Unidos en la historia de la Iglesia

En una publicación en redes sociales, Trump expresó su entusiasmo y orgullo por este hito, destacando la relevancia de que el líder de la Iglesia provenga de Estados Unidos. “¡Felicitaciones al cardenal Robert Francis Prevost, quien acaba de ser nombrado Papa! Es un gran honor darnos cuenta de que es el primer papa estadounidense. Qué emoción, y qué gran honor para nuestro país. Espero con ansias conocer al papa León XIV. ¡Será un momento muy significativo!” escribió Trump.

“Estados Unidos anhela profundizar su relación duradera con la Santa Sede con el primer pontífice estadounidense”, sumó el jefe de la diplomacia Marco Rubio, un católico conservador, en un comunicado.

El saludo de otros líderes mundiales

El presidente Javier Milei escribió en las redes sociales que “las fuerzas del cielo han dado su veredicto de modo claro”. El posteo fue acompañado por una imagen realizada con inteligencia artificial, donde se ve el cuerpo del sumo pontífice con las vestiduras tradicionales y la cabeza de un león, un símbolo que se adjudica el mandatario argentino.

Más tarde señaló en un comunicado que recibía con “profunda esperanza” la noticia de la elección de Prevost y pidió que defienda “pilares” como la vida, la libertad y la propiedad privada.

Por su parte, el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, afirmó este jueves que el mundo necesita “voces fuertes” que apuesten por la “paz, la justicia social, la dignidad humana y la compasión” tras la elección del cardenal estadounidense Robert Prevost como nuevo Pontífice. “Espero poder aprovechar el largo legado de cooperación entre Naciones Unidas y la Santa Sede, fomentado recientemente por el Papa Francisco, para promover la solidaridad, la reconciliación y construir un mundo justo y sostenible para todos”, indicó.

Joe Biden, el segundo presidente católico y asistente activo a la iglesia, felicitó al papa León XIV en X. “Habemus papam - Que Dios bendiga al papa León XIV de Illinois. Jill y yo lo felicitamos y le deseamos éxito”, escribió.

El expresidente Barack Obama destacó el origen común en Chicago de su esposa Michelle y del nuevo pontífice, Robert Prevost, al felicitarlo por su elección: “Michelle y yo enviamos nuestras felicitaciones a un conciudadano de Chicago, Su Santidad el papa León XIV. Este es un día histórico para Estados Unidos, y rezaremos por él mientras comienza la sagrada tarea de guiar a la Iglesia Católica y dar ejemplo a tantos, sin importar su fe”.

Mientras tanto, el alcalde de Chicago, Brandon Johnson, consideró a la selección de Prevost “el mejor momento en la historia de la mejor ciudad”.

El presidente del gobierno español, el socialista Pedro Sánchez, celebró la elección de Prevost y expresó su esperanza de que su pontificado “contribuya a fortalecer el diálogo y la defensa de los derechos humanos”. A través de la red social X, añadió: “Que su pontificado sea una fuente de esperanza y unidad en un mundo que tanto lo necesita”.

Los reyes de España señalaron que su llamamiento a la paz “inspira” y “alienta”. “Felicitamos al cardenal Prevost por su elección como nuevo pontífice, papa León XIV. Su llamamiento a la paz nos inspira, nos alienta y recoge el deseo y sentir profundos del pueblo español”, indicó la Casa Real española en un mensaje en la red social X.

El nuevo jefe de gobierno alemán, Friedrich Merz, felicitó el jueves al papa León XIV, destacando su capacidad para ofrecer esperanza y orientación a millones de creyentes en todo el mundo en tiempos difíciles. En un comunicado de prensa, el conservador alemán subrayó la importancia de la función papal en estos momentos de incertidumbre global.

La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, extendió “sus más sinceros deseos” al papa León XIV. “En un período marcado por conflictos y disturbios, sus palabras desde el balcón son un poderoso llamamiento a la paz, la fraternidad y la responsabilidad”, indicó, agregando que Italia “mira con respeto y esperanza” su papado.

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha descrito la elección del nuevo Papa como “un momento histórico para la Iglesia Católica y sus millones de fieles”. “A todos los católicos de Francia y del mundo, les envío un mensaje de fraternidad”, resaltó en un mensaje en redes sociales.

De la misma forma, el primer ministro británico, Keir Starmer, indicó en un comunicado que su elección marca el comienzo de “un nuevo capítulo para el liderazgo de la Iglesia”, ya que León XIV es “el primer papa estadounidense”.

El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, felicitó al nuevo papa León XIV y expresó su esperanza de que el Vaticano continúe brindando su apoyo “moral y espiritual” a Kiev en su lucha por “restablecer la justicia y lograr una paz duradera” con Moscú. En su mensaje publicado en X, el mandatario destacó el firme respaldo de la Santa Sede al respeto del derecho internacional, su condena a la agresión militar de la Federación de Rusia contra Ucrania y su defensa de los derechos de los civiles inocentes.

Por su parte, el presidente ruso, Vladimir Putin, felicitó al nuevo papa y dijo esperar que el pontífice estadounidense y peruano entable un “diálogo constructivo” con el Kremlin. “Confío en que el diálogo constructivo y la cooperación establecidos entre Rusia y el Vaticano sigan desarrollándose sobre la base de los valores cristianos que nos unen”, afirmó.

El presidente polaco, Andrzej Duda, aseguró que su país, tradicionalmente católico, estaba dispuesto a “estrechar los lazos únicos” con la Iglesia. “Le ruego acepte la garantía de la voluntad de la República (de Polonia) de estrechar aún más estos lazos únicos, en nombre de los valores compartidos, la responsabilidad por el bien común y el fortalecimiento de la paz en el mundo”, declaró el mandatario católico.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, felicitó este jueves al nuevo pontífice y a la “comunidad católica mundial”. “Le deseo al primer papa de Estados Unidos éxito para fomentar la esperanza y la reconciliación entre todas las religiones”, afirmó en un mensaje en X publicado por su oficina.

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, felicitó al papa León XIV, destacando su vínculo con la nación sudamericana. “Nacido en Estados Unidos y nacionalizado peruano en 2015, su santidad vivió y sirvió durante años en nuestro país, donde compartió la vida del pueblo con humildad, amor y profunda fe. Su cercanía con los más necesitados dejó una huella imborrable en el corazón del Perú”, escribió en un comunicado.

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, saludó el jueves la elección del papa León XIV y abogó porque continúe con la labor del fallecido Francisco. “Deseo que dé continuidad al legado del papa Francisco, que tuvo como principales virtudes la búsqueda incesante de la paz y la justicia social, la defensa del medio ambiente, el diálogo con todos los pueblos y todas las religiones, y el respeto a la diversidad de seres humanos”, escribió en X.

Por su parte, el presidente colombiano Gustavo Petro expresó sus felicitaciones al nuevo Papa, resaltando sus raíces latinoamericanas y su extensa trayectoria en Perú. En su mensaje en redes sociales, expresó su esperanza de que León XIV sea un líder firme para los migrantes latinoamericanos, especialmente aquellos que son “humillados en Estados Unidos”, y que los impulse a organizarse para defender sus derechos.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, destacó su “convergencia humanista” con el nuevo pontífice. “Felicitamos a su santidad León XIV (...) Ratifico nuestra convergencia humanista a favor de la paz y la prosperidad del mundo”, dijo la mandataria izquierdista poco después de que el papa lanzara un “llamado a la paz” de “todos los pueblos” en su primer discurso en el Vaticano.

El presidente de Paraguay, Santiago Peña, expresó su alegría ante la noticia de la elección del sumo pontífice. “Que su guía traiga esperanza, diálogo y unidad en un momento que necesitamos más que nunca de los valores cristianos para construir un mundo más humano”, afirmó, destacando la importancia de los valores cristianos en tiempos de desafío global.

Por su parte, el presidente Daniel Noboa dio la bienvenida al pontífice con un mensaje cargado de optimismo, subrayando que “su palabra una, consuele y guíe a millones en tiempos de incertidumbre”. Además, añadió que Ecuador lo acompañará con oraciones, reafirmando el apoyo del país a su nuevo líder espiritual.

El cuestionado gobierno de Nicolás Venezuela emitió un mensaje oficial felicitando al flamante papa y dijo que confía en que su liderazgo “marcará un nuevo tiempo de renovación espiritual, justicia y acercamiento entre los pueblos”.

Agencias AFP, ANSA y Reuters

LA NACION

  • Fecha 09.05.2025
  • Sección Internacionales
  • Enlace permanente http://sietepuntasdigital.com/site/detail/16030-el-mensaje-de-trump-y-otros-lideres-tras-la-eleccion-del-nuevo-papa

Títulos