Provincia de San Luis

El frente de Poggi ganó con 21 puntos de diferencia sobre las listas de Rodríguez Saá

Las listas del frente Ahora San Luis, que conduce el gobernador Claudio Poggi, se impusieron en las elecciones puntanas con 21 puntos de ventaja sobre las nóminas del Frente Justicialista, apadrinado por el exgobernador Alberto Ro...

Las listas del frente Ahora San Luis, que conduce el gobernador Claudio Poggi, se impusieron en las elecciones puntanas con 21 puntos de ventaja sobre las nóminas del Frente Justicialista, apadrinado por el exgobernador Alberto Rodríguez Saá. En tercer lugar quedaba la boleta de Tercera Posición, y en cuarto puesto, Viva La Libertad, Carajo; son dos listas que se alinean con el presidente Javier Milei, pero que no tienen reconocimiento nacional de La Libertad Avanza.

Con el 98,8% de las mesas escrutadas Ahora San Luis llegaba al 47,27% en la suma consolidada de todas las categorías que se votaron en San Luis (senadores y diputados provinciales, intendentes, comisionados y concejales). En segundo lugar, el Frente Justicialista alcanzaba el 26%. Tercera Posición, una de las listas libertarias, llegaba al 8,5%. Viva La Libertad, Carajo, otra nómina mileísta, obtenía el 7%.

La fuerza de Poggi logró ganar 12 de las 22 bancas de diputados provinciales que se pusieron en juego. El espacio de Rodríguez Saá, en tanto, sumaba ocho y los libertarios de Tercera Posición, dos. Uno de ellos era el diputado nacional Carlos D’Alessandro, que se postuló a diputado provincial.

Poggi habló en la sede del gobierno, el edificio conocido como Terrazas del Portezuelo, y celebró que las elecciones lo dejaron con quorum propio y mayoría en las dos cámaras legislativas.

“Se ponían en juego cuatro bancas de senadores. El frente Ahora San Luis ganó las cuatro. Se renovaba solo una. [Significa] mayoría y quorum propio en la Cámara de Senadores. En diputados provinciales, de los 22 el frente Ahora San Luis ganó 12. Vencían nueve, tenemos quorum propio y mayoría”, afirmó el gobernador en una conferencia de prensa.

Poggi destacó la “diferencia de más de 21 puntos” que logró sobre los candidatos de Rodríguez Saá. Además, celebró el debut de la boleta única de papel: “Hemos eliminado la lista sábana y la ley de lemas”

De los cuatro senadores que estaban en disputa, el lugar por el departamento de Ayacucho se disputó voto a voto, pero se quedó del lado de Ahora San Luis por 176 votos.

Elecciones en la provincia de San Luis. Voto de Alberto Rodríguez Saá

Elecciones en la provincia de San Luis. Voto de Alberto Rodríguez SaáInstagram @alberto.rodriguezsaa

En las elecciones puntanas, también se disputaron cinco intendencias y todas quedaron en manos del frente político de Poggi. Son las intendencias de Juana Koslay, que se adjudicó Pedro Tagliente; de Los Manantiales, que ganó Alejandra Salinas; de Luján, que obtuvo Mario Romero; de Naschel, que ganaba Valeria Kuhn por escaso margen frente al candidato de Tercera Posición Marcos Bertola, y de Unión, donde se impuso Damián Vigil.

Los comicios en San Luis definieron la nueva composición de las cámaras de Diputados y de Senadores, en las que Poggi tiene mayorías construidas con aliados. La participación electoral llegó a “poco más del 60%”, informó el ministro de Gobierno, Gonzalo Amondarain.

En San Luis se eligieron cuatro senadores provinciales (la Cámara tiene nueve), 22 diputados provinciales (sobre 43), cinco intendentes, 72 concejales y cuatro comisionados. Estaban habilitadas para votar 421.285 personas.

Camino a la elección, Poggi incorporó a Ahora San Luis más sectores. A la alianza que lo llevó al poder en 2023, en la que estaban incluidos Pro y la UCR, entre otros, añadió más peronismo. El exgobernador Adolfo Rodríguez Saá lo acompaña desde 2023, y para estos comicios Poggi sumó la estructura de intendentes clave de la provincia, como Maximiliano Frontera (de Villa Mercedes) y Jorge “Toti” Videla (intendente de Juana Koslay), cabeza de la lista de diputados provinciales del principal departamento, Juan Martín de Pueyrredón.

Por Javier Fuego Simondet

LA NACIÓN

  • Fecha 12.05.2025
  • Sección Politica
  • Enlace permanente http://sietepuntasdigital.com/site/detail/16057-el-frente-de-poggi-gano-con-21-puntos-de-diferencia-sobre-las-listas-de-rodriguez-saa