Este martes 27 y miércoles 28
Corrientes celebra su fe y tradición en la Primera Muestra de la Cultura Peregrina
La rica historia y devoción del pueblo correntino se dará cita en un evento sin precedentes: la Primera Muestra Provincial de la Cultura Peregrina, que se desarrollará martes 27 y miércoles 28 en el Centro Cultural y Re...
La rica historia y devoción del pueblo correntino se dará cita en un evento sin precedentes: la Primera Muestra Provincial de la Cultura Peregrina, que se desarrollará martes 27 y miércoles 28 en el Centro Cultural y Religioso Tupasy (San Juan e Yrigoyen). Un esfuerzo conjunto que destaca la importancia de la articulación interinstitucional pública en la salvaguarda y difusión del Patrimonio Cultural Inmaterial (PCI) de la provincia.
Organizada por la Cooperativa Sanluiseño Rapo Ltda., esta iniciativa cuenta con el fundamental respaldo del Arzobispado de Corrientes, el Instituto de Cultura de la Provincia, presidido por Beatriz Kunin, y la Subsecretaría de Sistemas y Tecnologías de la Información (SuSTI). A ellos se suman el valioso acompañamiento de instituciones educativas de nivel secundario, las secretarías de Cultura y Modernización de la Municipalidad de San Luis del Palmar y la pastoral de la comunidad parroquial San Luis Rey de Francia. Esta sinergia es clave para visibilizar y fortalecer las tradiciones más arraigadas.
Historia de fe y devoción
La muestra, de entrada libre y gratuita, abrirá sus puertas el martes 27 de mayo a las 19:30 hs con un acto inaugural en el Centro Cultural y Religioso Tupasy, ubicado en la esquina de San Juan e Yrigoyen. Continuará el miércoles 28 de mayo, de 9:00 a 12:00 y de 14:30 a 19:30.
El objetivo central es poner en valor más de 125 años de fe, historia y devoción mariana, especialmente en el marco del Jubileo 2025 “Peregrinos de Esperanza” convocado por el Papa Francisco. Se dará especial visibilidad a las expresiones culturales y religiosas que componen la histórica Peregrinación a Itatí desde San Luis del Palmar, reconocida oficialmente como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Provincia de Corrientes (Ley Nº 6560/21).
Innovación y tradición
Esta muestra es un claro ejemplo de cómo el apoyo de las instituciones públicas potencia el conocimiento y la difusión del patrimonio inmaterial. El Instituto de Cultura, a través de su área de Patrimonio Cultural Inmaterial, ha desempeñado un rol fundamental en la articulación de este evento.
La tecnología se suma a la tradición: gracias al apoyo de la SuSTI, los visitantes podrán explorar las comidas típicas que forman parte del "avío del peregrino" a través de la realidad aumentada. Además, IDECorr, también dependiente de la SuSTI, presentará una innovadora aplicación móvil (próximamente disponible como "Patrimonio Cultural Inmaterial: Peregrinación de San Luis del Palmar hacia Itatí") que permitirá apreciar los puntos más importantes de la peregrinación mediante geolocalización.
En un esfuerzo coordinado con la Secretaría de Modernización de la Municipalidad de San Luis del Palmar, también se está avanzando en la creación de un sitio web oficial de la localidad con la ayuda de la SuSTI. Este portal albergará un valioso material, incluyendo entrevistas e información recopilada el año pasado por los docentes y alumnos de las escuelas secundarias Martín Miguel de Güemes y Nuestra Señora de Itatí, destacando así la participación de la comunidad educativa en la preservación de su historia.
- Fecha 27.05.2025
- Sección Ciudad
- Enlace permanente http://sietepuntasdigital.com/site/detail/16188-corrientes-celebra-su-fe-y-tradicion-en-la-primera-muestra-de-la-cultura-peregrina