Trump se compara con Napoleón

Haciéndose eco de Napoleón Bonaparte, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recurrió el sábado a las redes sociales para señalar su continua resistencia a los límites de su autorida...

Haciéndose eco de Napoleón Bonaparte, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recurrió el sábado a las redes sociales para señalar su continua resistencia a los límites de su autoridad ejecutiva ante las múltiples demandas en su contra. “Quien salva a su país no viola ninguna ley”, dijo Trump en su red Truth Social.

La publicación cerró otra semana agitada en el inicio del segundo mandato de Trump, durante la cual sus seguidores pusieron en duda la legitimidad de los jueces que dictaron una serie de fallos para bloquear la confiscación o el desmantelamiento de instituciones y presupuestos federales por parte de su gobierno.

Su resistencia a algunas de esas órdenes, incluida una que exige restablecer el financiamiento a entidades como los Institutos Nacionales de Salud, llevó a varios opositores del presidente a advertir sobre una crisis constitucional.

El presidente publicó una cita atribuida al emperador francés: "Quien salva a su país no viola ninguna ley"

El presidente publicó una cita atribuida al emperador francés: "Quien salva a su país no viola ninguna ley"Truth Social

La frase, atribuida al líder militar francés que creó el Código Napoleónico de derecho civil en 1804 antes de declararse emperador, suscitó críticas inmediatas de los demócratas. El senador estadounidense por Virginia Tim Kaine, compañero de fórmula de Hillary Clinton en las elecciones presidenciales de 2016 que ganó Trump, dijo este domingo a Fox News que la ocupación de la Casa Blanca no era un mandato para ignorar a los tribunales. “El presidente tiene autoridad, pero también tiene que cumplir la ley”, afirmó Kaine.

La publicación llegó al final de otra semana tumultuosa al comienzo de la segunda presidencia de Trump

La publicación llegó al final de otra semana tumultuosa al comienzo de la segunda presidencia de TrumpROBERTO SCHMIDT - Pool

Trump, que asumió el cargo el 20 de enero, utilizó ampliamente su poder ejecutivo y enfrentó recursos judiciales que parecen encaminados a resolverse en la Corte Suprema de Estados Unidos. Algunas demandas acusan a Trump de usurpar la autoridad del Congreso establecida en la Constitución de Estados Unidos.

Según Associated Press, la administración enfrenta al menos 70 demandas en todo el país que abarcan acciones que van desde el intento de eliminar la ciudadanía por derecho de nacimiento hasta la congelación de subvenciones y fondos federales, y el acceso a sistemas informáticos y datos sensibles por parte de entidades no oficiales .

Aunque Trump dijo que acata las sentencias judiciales, sus asesores han atacado a los jueces en las redes sociales y han pedido su destitución. El vicepresidente J.D. Vance escribió en X esta semana que a los jueces “no se les permite controlar el poder legítimo del ejecutivo”.

La estrategia de demolición de Trump desde su investidura, continuó esta semana con una infiltración más profunda del llamado “departamento de eficiencia gubernamental” (DOGE) de Elon Musk en las instituciones federales y los últimos despidos de un gran número de empleados.

Este domingo, Bloomberg informó sobre una ola de nuevos despidos en agencias del departamento de salud, incluidos los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades.

El abogado de Washington Norm Eisen, que al igual que Schiff trabajó en el primero de los dos juicios de destitución de Trump, dijo que los abogados de Trump han tratado repetidamente de argumentar que si el presidente lo hace, no es ilegal. El dicho de Napoleón, dijo Eisen, excusa actos ilegales. “Esto es un globo sonda y una provocación”, afirmó Eisen sobre el mensaje de Trump.

Trump, cuyo lema de siempre es “Make America Great Again”, atribuyó su supervivencia a un intento de asesinato en julio a la voluntad de Dios. “Mucha gente me ha dicho que Dios me perdonó la vida por una razón, y esa razón fue salvar a nuestro país y restaurar la grandeza de Estados Unidos”, dijo tras su victoria electoral.

Agencias Reuters y AP

LA NACION

  • Fecha 17.02.2025
  • Sección Internacionales
  • Enlace permanente http://sietepuntasdigital.com/site/detail/15393-trump-se-compara-con-napoleon