La ciudad cumple 437 años

Gala especial, historia, música y deportes para comenzar a vivir el Mes de Corrientes

La ciudad festejará mañana 437 años y, como es habitual, habrá actividades de diversa índole para celebrar un aniversario más de la fundación, en el marco del ya tradicional Mes de Corrientes. Histo...

La ciudad festejará mañana 437 años y, como es habitual, habrá actividades de diversa índole para celebrar un aniversario más de la fundación, en el marco del ya tradicional Mes de Corrientes. Historia, música, danza y patrimonio son algunos de los ejes que regirán los festejos, que culminarán el Día de la Cruz de los Milagros, el 3 de mayo. 

Las actividades se iniciarán mañana temprano en el mástil que se encuentra frente al predio del antiguo regimiento. Allí, se izará la bandera y luego habrá también un breve acto donde está la columna fundacional, en la misma zona de la ciudad. 

El secretario de Cultura y Educación del Municipio, José Sand, adelantó a República de Corrientes varios de los eventos que se desarrollarán este mes para conmemorar el cumpleaños de la ciudad. Además del acto principal por la mañana, a la tarde habrá una velada de gala, desde las 19, en el anfiteatro José Hernández, en la costanera.

"Van a actuar el elenco de la orquesta, el coro municipal, un ensamble musical y el grupo Taragüí Coé y se presentará el Bocha Sheridan. 

Durante todo el mes, habrá eventos especiales y "se sumarán a la temática del Mes de Corrientes las actividades que el Municipio desarrolla de manera habitual en diferentes zonas de la ciudad", dijo el funcionario. 

Además, todas las áreas de la Comuna desarrollarán propuestas especiales, cada una desde la temática que le compete, para celebrar el aniversario de la fundación.

"Corrientes es una ciudad con muchos años y con mucho para mostrar desde lo cultural y también deportivo, por eso buscamos que los vecinos no sean meros espectadores, sino protagonistas de cada evento", señaló Sand.

El patrimonio arquitectónico capitalino y la presentación de libros de autores locales serán también parte de la grilla de actividades, que estará disponible de manera completa en la página web del Municipio ciudaddecorrientes.gov.ar. 

Propuestas culturales

"El sábado se hará el traspaso de atributos del carnaval barrial en el parque Cambá Cuá, a partir de las 20. El domingo, organizamos el festival de la ciudad, en el mismo sitio, donde se podrá disfrutar de diversas expresiones artísticas como danza, chamamé, cumbia, carnaval y una función de circo", adelantó el secretario de Cultura y Educación. 

Pero lo cultural dirá presente en varias ocasiones más durante todo el mes. La Comuna tiene previsto también realizar un encuentro de escultores y uno de muralistas, con espacios también para artistas plásticos de diferentes estilos. Lo histórico y patrimonial será uno de los puntos fuertes, con innumerables relatos y datos que forman parte del acervo de una ciudad tan antigua como Corrientes. Sobre esto habrá un ciclo de conferencias, que abordarán temas como los próceres, edificios y monumentos capitalinos. 

Locales y turistas

Sobre la celebración y esta época tan especial para los capitalinos, José Sand expresó: "Con el Mes de Corrientes buscamos que los vecinos disfruten en familia o entre amigos de estos eventos gratuitos y al aire libre. Pero también que el turista vea y conozca todo lo que la ciudad tiene para ofrecer, que no es solo carnaval y chamamé, sino un montón de otras expresiones y recursos".  

 

FUENTE:REPÚBLICA DE CORRIENTES

  • Fecha 02.04.2025
  • Sección Ciudad
  • Enlace permanente http://sietepuntasdigital.com/site/detail/15711-gala-especial-historia-musica-y-deportes-para-comenzar-a-vivir-el-mes-de-corrientes