Entrevista radial

Miguel Kolar: "“A nosotros nos cayó mal el tono que dijo Javier Milei sobre las retenciones"

En los últimos días el presidente Javier Milei anunció que a partir del mes de julio volverán las retenciones al campo. Este escenario se da después de la liberación del cepo el pasado viernes y a cotizaci...

En los últimos días el presidente Javier Milei anunció que a partir del mes de julio volverán las retenciones al campo. Este escenario se da después de la liberación del cepo el pasado viernes y a cotización del dólar oficial a 1230 pesos. En una entrevista radial Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural Argentina, manifestó que seguirán de cerca las decisiones del gobierno nacional. Ante el hermetismo que se vive actualmente, la soja sigue siendo una oportunidad clara para los exportadores a la hora de liquidar las toneladas.Miguel Kolar es ingeniero agrónomo y en una breve entrevista dejó una serie de declaraciones.

“A nosotros nos cayó mal sobre todo en el tono que lo dijo Javier Milei. Hay una realidad los campos en Argentina en kilogramos de soja, como así en la ciudad los departamentos se arriendan en un monto fijo, en el campo, el productor lo alquila por kilogramo. Acá los alquileres varían entre 500 y 700 kilos de soja por hectárea, En la zona de la pampa húmeda, como zona núcleo, los alquileres llegan a 2000 kilos de soja,entonces un dueño recibe todos los años 200 toneladas de soja solamente por alquilar, a valor de hoy son 70 millones de pesos”, explicó Kolar.

El ingeniero también explicó que la soja figura en ARCA con el nombre del productor, porque éste va a vender cuando el dueño del campo le ordene liquidarla porque le gusta el precio de su cotización. El campo se queja que no gana plata pero tiene soja sin vender, aunque Kolar comentó que la soja que está sin vender, es de los dueños de los campos. Salimos de una campaña mala, argumentó. Aunque aseguró que la soja se puede guardar durante un espacio de un año y medio tranquilamente en los silobolsas.

El productor ya vendió, porque compra insumos, semillas y combustible. El que no tiene que invertir es el dueño del campo, aseguró, porque el productor aprovecha los precios, inclusive cuando le bajaron las retenciones desde el mes de enero. “La soja que está sin vender es la del año pasado”, concluyó.

Ya en la parte final Miguel Kolar, cree que la soja llevará a la zona de los puertos, con la compra de dólares. Si nos ponemos en el lugar del productor, si vendemos quedan los pesos y con eso se compra dólar mep, siempre hablando en blanco, comentó. El gobierno le quitó 7% de las retenciones y ahora si te gusta el precio de la soja, podés comprar dólares. Con esta medida de liberar el cepo va a lograr lo que no logró con la baja de retenciones, porque el que no vende ahora, en dos meses pierde el beneficio. Por otro lado explicó que en el interior del Chaco no se cosechó, será dentro quince días pero el 80 % se perdió.

 

  • Fecha 15.04.2025
  • Sección Ciudad
  • Enlace permanente http://sietepuntasdigital.com/site/detail/15817-miguel-kolar-a-nosotros-nos-cayo-mal-el-tono-que-dijo-javier-milei-sobre-las-retenciones